UBA - Comunicación Social

jueves, 2 de diciembre de 2010

Comunicación I - Entel

Segundo parcial -

Estudios culturales

Gramsci, Antonio: “Los intelectuales y la organización de la cultura" en Cuadernos de la cárcel

Althusser – “Ideología y aparatos ideológicos del estado”, en Notas para una investigación

Raymond Williams - "Cultura", "Base y superestructura", "Hegemonía", "Tradiciones, instituciones y formaciones", "Dominante, residual y emergente" en Marxismo y Literatura

Edward Thompson - "Tiempo, disciplina de trabajo y capitalismo industrial" en Costumbres en común

Stuart Hall – “Codificar/decodificar”, en Cultura, media, lenguaje


Arjun Appadurai – “Aquí y ahora” y “Dislocación y diferencia en la economía cultural global” en La Modernidad Desbordada

América Latina - 60 y 70

Lenguajes - Página 1 - Página 2 - Página 3

Héctor Schmucler - Página 1 - Página 2

Publicado por Gonza. en 11:18 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 22 de noviembre de 2010

Metodología de las Investigaciones - Salvia

Primer Parcial -

Agustín Salvia - El acto de conocer y el proceso de investigación - Capítulos 1 a 3 - Capítulso 4 y 5

Carlos Borsotti - Una situación problemática

Gastón Bachelard - La noción de obstáculo epistemológico

Jean Piaget - La situación de las ciencias del hombre dentro del sistema de las ciencias

Michael Foucault - Verdad y poder

Pierre Bourdieu - Respuestas para una antropología reflexiva

Charles Ragin - Capítulo 1 - Capítulo 2

Segundo Parcial -


Cuadernillo de Prácticos

Shutz, Taylor y Maxwell - Resumen cortesía de Sofía Chispita.

Cuadernillo de Teóricos

Bourdieu - "Comprender" en La miseria del mundo

Cortés y Rubalcava - "Introducción" en Métodos estadísticos aplicados a la investigación en Ciencias Sociales

Cortés y Rubalcava - "Consideraciones sobre el uso de la estadística en las ciencias sociales" en Matemática y ciencias sociales

María Mercedes Di Virgilio: “Los métodos, procedimientos y técnicas cuantitativos de construcción y validación del discurso científico”


Rosana Guber: “La entrevista antropológica: preguntas para abrir los sentidos” en El salvaje metropolitano


Paul Lazarsfeld - De los conceptos a los índices empíricos



Publicado por Gonza. en 7:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (2)
    • ▼  diciembre (1)
      • Comunicación I - Entel
    • ►  noviembre (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.